Cómo liberar espacio en tu ordenador de forma segura en Windows

 

¿Tu ordenador va más lento de lo normal o recibes avisos de que el disco está lleno? 💾
Es un problema muy común y muchas veces no sabemos qué borrar por miedo a eliminar algo importante.

En este artículo aprenderás formas seguras de liberar espacio en Windows sin complicaciones y sin riesgo de perder tus archivos importantes.


1. Vacía la papelera de reciclaje

Cuando borras un archivo, en realidad no desaparece: se mueve a la papelera de reciclaje.
Con el tiempo, esta carpeta puede ocupar varios gigas de espacio.

👉 Haz clic derecho en la papelera (en el escritorio) y selecciona “Vaciar papelera de reciclaje”.
Así recuperarás espacio al instante.


2. Elimina archivos temporales

Windows crea muchos archivos temporales que ya no sirven. Para borrarlos puedes usar la herramienta incorporada:

  1. Pulsa Inicio > Configuración > Sistema > Almacenamiento.

  2. Selecciona Archivos temporales.

  3. Marca los que quieras eliminar y confirma.

También puedes usar el clásico Liberador de espacio en disco, disponible en todas las versiones de Windows.


3. Revisa la carpeta Descargas

La carpeta de Descargas suele estar llena de instaladores, fotos repetidas y documentos que ya no necesitas.

📌 Consejo: ordena la carpeta por tamaño y elimina los archivos más pesados que no uses.


4. Desinstala programas que no utilizas

Muchos programas ocupan cientos de megas (o incluso gigas). Si ya no los usas, lo mejor es desinstalarlos.

  1. Ve a Inicio > Configuración > Aplicaciones.

  2. Revisa la lista de programas instalados.

  3. Elimina los que no necesitas.

Ten cuidado de no desinstalar programas del sistema.


5. Mueve archivos grandes a la nube o a un disco externo

Si tienes muchas fotos, vídeos o documentos, puedes liberar espacio moviéndolos a otro sitio:

  • Nube: OneDrive, Google Drive o Dropbox.

  • Disco duro externo: ideal para copias de seguridad y archivos grandes.

De esta manera, tendrás tus documentos a salvo y tu ordenador más ligero.


6. Mantén el hábito

La clave está en revisar tu ordenador periódicamente:

  • Vacía la papelera cada semana.

  • Borra lo que no uses en Descargas.

  • Elimina temporales cada cierto tiempo.

  • Haz limpieza de programas una vez al mes.

Con solo unos minutos, tu ordenador estará siempre con espacio libre y funcionando mejor.


Conclusión

Liberar espacio en Windows no es complicado ni arriesgado.
Con unos pasos básicos (vaciar papelera, borrar temporales, limpiar descargas, desinstalar programas y usar la nube) recuperarás espacio y mejorarás el rendimiento de tu ordenador.

💡 Y tú, ¿cuál es tu truco favorito para mantener libre tu PC? Escríbelo en los comentarios 👇

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo organizar tus carpetas y archivos en Windows para no perder nada

Cómo usar el buscador de Windows para encontrar cualquier archivo fácilmente

Cómo hacer una captura de pantalla en Windows paso a paso