Cómo usar el buscador de Windows para encontrar cualquier archivo fácilmente
¿Alguna vez has guardado un archivo en tu ordenador y después no recuerdas en qué carpeta lo pusiste? 😓
No te preocupes, es más común de lo que piensas. La buena noticia es que Windows tiene un buscador muy potente que te ayuda a localizar cualquier archivo en segundos, aunque no sepas exactamente dónde está.
En este artículo aprenderás a sacarle partido al buscador de Windows con trucos simples y prácticos.
1. Abre el buscador rápidamente
La forma más fácil de abrir el buscador es con el atajo de teclado:
👉 Presiona la tecla Windows + S
También puedes hacer clic en la barra de búsqueda que aparece junto al botón de inicio (abajo a la izquierda en la pantalla).
2. Busca por nombre
Si recuerdas parte del nombre del archivo, basta con escribirlo.
Ejemplo:
-
Escribes
documento
y verás todos los archivos que tengan esa palabra en el nombre. -
Escribes
presentación
y Windows mostrará los archivos que coincidan.
Cuanto más específico seas, más rápido encontrarás lo que buscas.
3. Busca por tipo de archivo
No siempre recordamos el nombre, pero sí el tipo de archivo. En ese caso puedes buscar directamente por extensión:
-
*.pdf
→ mostrará todos los archivos PDF. -
*.jpg
→ mostrará todas las imágenes en ese formato. -
*.docx
→ mostrará todos los documentos de texto de Word.
Este truco es muy útil cuando tienes muchos archivos en tu ordenador.
4. Usa filtros avanzados
Windows permite filtrar la búsqueda para ser aún más preciso:
-
Fecha de modificación: ideal si sabes cuándo trabajaste con el archivo.
-
Ubicación: puedes limitar la búsqueda a una carpeta específica (por ejemplo, solo en “Documentos”).
-
Tamaño: perfecto para encontrar archivos grandes que ocupan espacio.
Para acceder a estos filtros, simplemente escribe tu búsqueda y luego selecciona las opciones en la parte superior de la ventana de resultados.
5. Combina criterios
Lo más potente del buscador es que puedes combinar distintos criterios:
-
Buscar un archivo que sea PDF y que contenga la palabra “informe”.
-
Buscar imágenes modificadas en los últimos 7 días.
-
Buscar documentos de Word dentro de la carpeta “Trabajo”.
Esto reduce muchísimo el tiempo de búsqueda.
6. Guarda tus búsquedas frecuentes
Si sueles buscar archivos similares (por ejemplo, siempre PDFs de una carpeta), puedes guardar la búsqueda.
Para hacerlo:
-
Haz la búsqueda normalmente.
-
En la barra de herramientas superior, elige “Guardar búsqueda”.
-
La próxima vez, con un clic abrirás esos resultados sin tener que repetir todo el proceso.
Conclusión
El buscador de Windows es una herramienta muy poderosa que muchas veces pasa desapercibida.
Si aprendes a usarlo con nombre, tipo de archivo, filtros y búsquedas guardadas, encontrarás cualquier documento en segundos y tu productividad aumentará.
💡 Y tú, ¿sueles usar el buscador de Windows o prefieres buscar archivo por archivo? Cuéntamelo en los comentarios 👇
Comentarios
Publicar un comentario