Como ver menos anuncios en Internet
Como ver menos anuncios en Internet
Se pueden hacer distintas cosas en los navegadores para que no se vean tantos anuncios cada vez que entramos en una página web. Hoy toca explicar que se puede hacer para conseguir ver menos anuncios.
Primero, en nuestro navegador tener un bloqueador de anuncios. Para ello se deberá buscar uno, descargarlo e instalarlo.
Segundo, si se utiliza el navegador Firefox se puede configurar para tener una mayor privacidad, para ello hay que seguir estos pasos:
Abrir el menú de la aplicación e ir a ajustes.
En la nueva pestaña que se abre y se va a “Privacidad & Seguridad”, lo primero que se se vé es la “Protección contra el rastreo mejorada”, se marca el modo “Estricto”.
Si se baja un poco, marcamos que queremos que se envíe siempre una señal de “No rastrear” a las páginas web, y le indicamos las 4 primeras opciones en “Usuarios y contraseñas”.
El historial se se quiere se puede recordar o no, a decisión propia.
Los permisos siempre hay que negarlos todos para aceptar solo los que nos interese.
Por último hay que tener desmarcada las opciones de “Permitir a Firefox enviar datos técnicos y de interacción a Mozilla” y de “Permitir que Firefox envíe los informes de fallos pendientes en su nombre”.
Tercero, si se utiliza Windows 10, en la ventana de configuración, se va al icono de “Privacidad”, y en ella hay que hace lo siguiente:
En la primera imagen que vemos, tenemos que tener desmarcadas todas las opciones.
En la opción de voz desmarcar la opción que hay.
En la opción de escritura desmarcar la única opción que hay.
En la opción de Comentarios y diagnósticos, hay que marcar “Datos de diagnóstico necesarios” y desmarcar el resto.
En el Historial de actividad, hay que tener desmarcado todo.
La Ubicación debe estar desactivada.
El resto de opciones deben seguir la política de estar desactivados.
Una vez hecho todo esto, veremos los menos anuncios posibles.
Comentarios
Publicar un comentario